
Nuestro objetivo no es solo enseñar a leer bien, sino que además es doble:
- Aumentar la velocidad de percepción de las palabras y duplicar el número inicial de palabras leídas por minuto.
- Aumentar la comprensión lectora
CURSO INDIVIDUAL: Duración del Curso completo: Tiempo 16 horas a realizar dentro del horario del centro (aconsejamos 2 horas diarias durante 8 sesiones). El alumno puede pautar las sesiones como desee. Se aconseja programar el curso en un tiempo no superior al mes. Está dirigido a alumnos de todas las edades. Los estudiantes universitarios pueden mejorar su rapidez y comprensión.
CURSOS GRUPALES EN COLEGIOS: Los centros educativos, a través de la dirección del colegio o del AMPA, pueden contratar nuestros servicios para realizar cursos de Lectura Rápida y Comprensiva en el mismo centro educativo.
Las características básicas del mismo son:
- Duración: 5 sesiones de 1 hora, pautadas normalmente un día por semana y durante 5 semanas consecutivas.
- Didáctica individual y grupal: los alumnos atienden las explicaciones y prácticas que los profesores exponen mediante sistemas audiovisuales, para posteriormente ejercitarse cada alumno individualmente aplicándolo a sus propios libros de texto.
- Los grupos pueden tener el número de alumnos que desee el colegio. Es positivo que los grupos tengan edades un tanto homogéneas, distinguiendo entre grupos de alumnos de 9 a 11 años, de 12 a 14 años y de 15 años en adelante.
- Horario: a elegir por el centro (horario escolar o extraescolar)
DESCRIPCIÓN
Bloques temáticos que trabajamos:
1. AUMENTO DE LA VELOCIDAD DE LECTURA
Se consigue al eliminar la barrera que supone la lectura silábica (leer sílaba a sílaba). Así mismo, el alumno aprende a leer «unidades de pensamiento», con lo que aumenta la velocidad de lectura y la comprensión de lo leído.
El alumno aprende a ampliar el campo visual a partir de ejercicios de salto de ojo horizontal y vertical. Conseguiremos así una mejor velocidad y comprensión lectora.
2. AUMENTO DE LA CAPACIDAD DE COMPRENSIÓN Y CONCENTRACIÓN
Esta mejora se origina por la unión de los siguientes factores:
- Leer unidades de pensamiento es más comprensible que leer sílabas para formar palabras.
- La misma mecánica de la lectura rápida obliga a concentrarse y la concentración es directamente proporcional a la comprensión.
3. ADAPTACIÓN DE LA VELOCIDAD LECTORA A DISTINTOS TEXTOS
Enseñamos al alumno a adaptar su velocidad de lectura a los distintos materiales que debe leer (libros de texto, materiales legales, periódicos, gráficos…), y de acuerdo con las distintas circunstancias que se le pueden presentar.